martes, 15 de marzo de 2016

Procesos de Compras en el Sector Privado

El papel del sector privado en la actividad económica[editar]

Al sector privado le está permitido constituir y desarrollar cualquier tipo de actividad excepto algún sector público. Del sector privado se espera que diversifique la producción industrial y que haga grandes inversiones, su papel también es atraer la inversión y la tecnología procedente del exterior. Su papel también es contribuir al desarrollo, a la creación de empleo y a la gestión medio-ambiental sostenible.
Pero lo pueden conformar también empresas pequeñas, tanto puede ser como un puesto ambulante o una empresa pequeña por que allí trabajan para si mismos y solos por su propia cuenta. Todos los ingresos son personales y para su ganancia.

Relación entre ambos sectores[editar]

El sector privado también se integra en la actividad del sector público, a través de la concesión y subcontratación de servicios al sector privado.
El movimiento de una actividad desde el sector público hacia el privado se denomina Privatización.
El proceso por el cual las empresas se integran en el sector público procedente de la actividad privada se denomina nacionalización.

Evolución histórica[editar]

En el periodo de la economía mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de muchos países fomentaron la participación del sector público en detrimento del sector privado. En los países del área comunista se produjeron fuertes procesos de nacionalización y prácticamente toda la actividad económica desarrollada se producía a través del sector público.
A partir de 1980 el peso del sector público dentro de la actividad económica ha ido decayendo en favor del sector privado, incluyendo un conjunto de privatizaciones que ha durado durante los años noventa y los primeros años del siglo XXI.
Actualmente incluso los países que mantienen regímenes socialistas, como China (comunismo de mercado) y Vietnam, tienen un peso más o menos importante del sector privado dentro de la producción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario