Las empresas centralizan las compras a través de su departamento de compras o aprovisionamiento utilizando para ello un documento interno denominado boletín de compras.
SOLICITUD DE OFERTAS Y PRESUPUESTO
La fase de petición de ofertas y presupuesto, dentro del proceso de compras, es una práctica que realizan las empresas.
PROCESO DE COMPRAS
• Planificación de las compras.
• Análisis de las necesidades.
• Solicitud de oferta y presupuesto.
• Evaluación de las ofertas recibidas.
• Selección del proveedor.
• Negociaciones de las condiciones.
• Solicitud del pedido.
• Seguimiento del pedido y los acuerdos.
PLANEACIÓN INTEGRAL DE COMPRAS
La planeación es un proceso de instrumentación y ejecución de acciones seleccionadas por su eficacia que sirve para orientar un fenómeno real hacia el logro de un conjunto coherente de objetivos.
INTRODUCCION
Las compras comprenden un proceso complejo que va más allá de la negociación de compras y del trámite burocrático.
Con una buena gestión de compras la empresa consigue ahorrar costos, satisfacer al cliente, en tiempo y en cantidad, y obtener beneficios empresariales directos, pues la gestión de compras y aprovisionamiento son decisivas para que la empresa tenga éxito o fracaso.
PLANEACIÓN INTEGRAL DE COMPRAS EN EL SECTOR PRIVADO
Cualquier empresa, no importa lo grande que sea ni el sector en el que opere, debería considerar que la gestión de proveedores afecta a sus resultados.
De ahí que sea fundamental realizar un buen plan de compras.
ELABORADO POR:
Edwin Alberto Caicedo Vente
Zulay Piza Gomez
Angela Maria Saldarriaga Rua
Erika Milena Sanchez
Windy Jiovanna Velez Torres
Una de las funciones del departamento de compras es anticipar las necesidades de la empresa. La planificación anticipada consiste en conocer las fuentes del suministro de bienes y servicios
QUE INFORMACIÒN DEBEMOS SOLICITAR
Una vez elaborado el listado de los posibles proveedores debemos contactar por carta o personalmente para solicitarles la información que necesitamos conocer. La información gira entorno a tres aspectos.
Condiciones económicas
Condiciones Técnicas
Servicios Postventa
CÁLCULO DEL PRESUPUESTO
Una de las formas de reducir el cálculo consiste en religar el reparto con la denominada constante de proporcionalidad (K), que se aplica así:
Gracias por la publicación, para elaborar un presupuesto se requiere de buena comunicación y trabajo en equipo para observar las necesidades de la empresa.
ResponderEliminarInteresante el articulo, ya que con una buena gestión se pude lograr reducir costos para la empresa, en beneficio de la misma.
ResponderEliminares importante saber que este sector se preocupa mucho en su sistema de planeacion de adquicisiones, ya que toda empresa hoy en dia requiere la elaboracion de un plan a futuro y mas aun si va incursionar en compras
ResponderEliminarEl proceso de compras en si consta de diferentes procesos como lo menciona en este articulo y cuya finalidad es reducir costos y satisfacer al cliente en tiempo y cantidad
ResponderEliminarEL proceso de compras, es un proceso delicadísimo, donde hay mucha corrupción y favoritismo. Sin embargo,este punto es uno de lo más importantes porque se tiene que llevar a cabo comparaciones para poder elegir la mejor oferta.
ResponderEliminarLas compras comprenden un proceso complejo que va más allá de la negociación y del trámite burocrático. Con una buena gestión de compras la empresa consigue ahorrar costes, satisfacer al cliente, en tiempo y cantidad, y obtener beneficios empresariales directos, pues la gestión de compras y aprovisionamiento son decisivas para que la empresa tenga éxito o fracaso.
ResponderEliminarImportante aporte para conocer como se debe llevar un correcto proceso de compras en una compañia, se detalla los puntos fundamentales planeacion, análisis, elección de proveedores, etc
ResponderEliminarSe debe elaborar un correcto presupuesto para poder manejar los mejores costos y el calculo de los ingresos. Interesante aporte.
ResponderEliminarSin duda alguna, es una interesante noticia respecto a temas que hoy en día se ven cada vez en mayor abundancia, se debería proliferar dicha idea para un mejor conocimiento del mismo.
ResponderEliminarSaludos,
El Proceso de Compras en el Sector Privado se debe de tomar en cuenta también la ley LACAP
ResponderEliminarRespectivamente de cada origen del País
Así mismo como cada empresa Privada tiene registros Internos(Privacidad Empresaria) por lo tanto Toman en cuenta el Orden Lógico de la Gestión de Compras
1 Orden de Inicio
2 Solicitud o Requerimiento
3 Tramite de Cotización
4 Oferta Mayor evaluada técnica y Económica
5 Acuerdo de Compra
6 Notificación de Compra
7 Recepción del bien obra o servicio
8 pago al Proveedor
Buen articulo, bien entendible
ResponderEliminar